lunes, 1 de abril de 2013

Plantamos los árboles. "Crece con tu árbol/ crece con tu planta"

El pasado día 22 de marzo, desarrollamos una actividad denominada " Crece con tu árbol/ crece con tu planta" Se desarrolló n cada una de las localidades que componen nuestro centro CPR Valle de Andarax, concretamente una plantación de árboles dentro del programa “ Crece con tu árbol” de la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la Consejería de Educación. Los cinco Ayuntamientos de las cinco localidades, han colaborado con la cesión de terrenos destinados a tal fin. También con la colaboración de los recursos humanos destinados a tal fin. Previamente a la actividad de plantación de árboles, compartimos un desayuno a base de productos típicos de Semana Santa, ofrecidos por las respectivas familias del alumnado. Algunas fotos de la actividad son:

viernes, 15 de marzo de 2013

¿Preparad@s para plantar?

Ya están con nosotr@s, 4 bandejas de plantitas (pinos, encinas y carrascas) que hemos recogido del vivero de Rodalquilar, dentro del programa "CRECE CON TU ÁRBOL" de ALDEA; para que el próximo día 22 de Marzo, con la primavera ya presente, podamos sembrar en los terrenos que tan amablemente, nos han cedido los Ayuntamientos de las cinco localidades que componen nuestro CPR Valle de Andarax; Almócita, Padules, Rágol, Instinción e Íllar. Éste es el aspecto que tienen, el viernes próximo, les buscaremos otra ubicación donde puedan desarrollarse y crecer.

jueves, 14 de marzo de 2013

Jornada de formación Ecoescuelas 2013.

El pasado día 12 de marzo, tuvo lugar en el CEP de Almería, una jornada de formación para los coordinadores de las ECOESCUELAS de la provincia de Almería. Nuestro centro el CPR Valle de Andarax, a través de su coordinadora, mostró su trabajo al resto de compañeros-as. Para muestra, he aquí algunas fotos de la jornada.

jueves, 7 de marzo de 2013

Ya han llegado las papeleras/ contenedores para la recogida selectiva en las diferentes aulas

En nuestras clases se hace una recogida selectiva de residuos. Para hacerla mas atractiva, hemos decidido comprar unas papeleras de colores, para identificar más fácilmente dónde debemos depositar éstos. Ya sabéis , recordemos: Marrón : Residuos orgánicos. Amarilla: Plástico Verde: Vidrio Azul: Papel y cartón. Ya han llegado las papeleras/ contenedores para la recogida selectiva en las diferentes aulas, que en breve vamos a repartir por las cinco localidades de nuestro centro, CPR Valle de Andarax. Si os animáis, contad el buen uso que de ellas hacéis. Saludos. La Seño María. Coordinadora del Proyecto Ecoescuela.

miércoles, 27 de febrero de 2013

XXV Carnaval del CPR Valle de Andarax: Ecohéroes.

El viernes pasado día 15 de Febrero celebramos el XXV CARNAVAL de nuestro centro, CPR Valle de Andarax. Nos reunimos un año más en una de las cinco localidades que componen el mismo , en esta ocasión, en Almócita, que como siempre nos recibe con los brazos abiertos. Agradecemos su hospitalidad y las muestras de afecto y colaboración para con los niños y niñas y con toda la comunidad educativa, que cada vez que tienen ocasión nos demuestran. Este curso , desde el colegio, hemos querido llenar de magia e ilusión este día, y que más apropiado que recurrir a los héroes ecológicos.. Es un objetivo principal de nuestro centro intentar que nuestros alumnos y alumnas respeten el medio ambiente , ya que consideramos que éste es el camino hacia el conocimiento, el disfrute y el deleite por el mismo. No queríamos dejar de aprovechar la motivación del carnaval para involucrarlos en el mundo de la ECOLOGÍA, máxime siendo una ECOESCUELA desde el curso pasado.. así que el escenario se ha llenado de ECOHÉROES. Desde Íllar llegaron l@S SUB-MARINE, de Instinción SuperpilaR y Descargapilaitor, de Rágol, llegó El pelotón de la limpieza, de Padules los Superenergéticos de Padules, Y en Almócita nos recibieron los Ecohéroes de Almócita. Con sus “cancioncillas” nos hicieron pasar una divertida y agradable mañana a tod@s. Realizaron un recorrido por todos los temas de actualidad como : el huerto escolar, el reciclaje, la crisis… etc.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Respondo a nuestr@s compañer@s europeos ( Lituania y Portugal)

He decidido responder a las ecoescuelas de Lituania y de Portugal con la finalidad de darle la bienvenida y establecer el comienzo de una relacíón estrecha de colaboración. Lo comparto aquí con tod@s vosotr@s, miembros de la comunidad educativa ( profesorado, alumn@s, padres, madres, ayuntamientos..etc y cuantos otros os acercáis a este medio) . También os animo e invito a hacer preguntas, dudas , sugerencias... hacia éstas ecoescuelas, que yo procuraré hacerles llegar. ¿ No os gusta la idea? ¿ Os gustaría a poder preguntar cualquier cosa a alguien como vosotros de Lituania o Portugal? ¿ Qué sembrarán ell@s en sus huertos? ¿ Como reciclarán dentro del aula? .. pues no dejéis de formular y escribir vuestras preguntas. Sin más preámbulo comparto con vosotr@s, lo que les he contestado: Hello: My name is María Martínez Molina, and I am the director of my school and eco-school project coordinator. My school is special because it is composed of five small towns and all with a common project, and the environmental awareness and respect for the environment. We started the project last year. We started working on five gardens one in each town. They grow, collect, dig, make compost ... etc. In the classroom selectively collect waste and use waste products in the carnival costume party, you all dress in garden products. We have a website or blog where we write our private photos and climbed evolution. You can follow these links http://cprvallemedioandarax.blogspot.com.es/ http://elhuertoescolarcprvalledeandarax.blogspot.com.es/ 2011-2012 year http://elhuertoescolarcprvalledeandarax1213.blogspot.com.es/ year 2012-2013 We are in contact. Kind regards. Mary.

Dos colegios europeos ( uno de Lituania y otro de Portugal) contactan con nosotros e intercambias ideas sobre la ecoescuela.

Hello, We are a town of Lithuania Birzai. We would like to cooperate with you.Our children Kindergarten "Butterfly" from 2012. environmental schoolsinvolved in the program. Our kindergarten attend 2-7 years of age.The main goal is ecologically clean outdoor environment, provide separatespaces for specific activities: test piece, compost, sports playground,flower beds, romantic corners. Designed for space will contribute to thekindergarten curriculum goals. Updated outdoor educational environmentwill nurture children active and fun to operate. Will create excellentconditions for children raking leaves, compost them, grow vegetables,maintain flower beds, watering trees, as well as to actively move to playa variety of sports games.This spring, an organized community nursery and children's parents comingtogether, changed the kindergarten environment. Decorate the nurseryenvironment to create new flower beds, space, ornamental trees andcluster. Children truly oversaw the flower garden, watered them, ravėjo,raised planted vegetables, and all the weeds, leaves and twigs threwcrashed into the finished compost. This will be a great organicfertilizer for plants.In September, the kindergarten was implemented weekly project "Mychildhood tree.The project aims to give children the opportunity once again to touchnature, you feel, observe and uphold.Ided in this project a few photos.I wonder what your task you? How you doing? We look forward to your letter. Birzai kindergartenDirector Milda Kazlauskienė Despues de descubrir buestro pedido de intercambio en facebook, e como somos eco escuela em Portugal ( Campo Maior, cerca de Badajoz) estamos disponibles para os trabajar convosotros. Dejo my email para nuevos contactos. Para saber mas sobre nuestra escuela, dejamos nuestra pagina web: www.centroeducativoalicenabeiro.org e el blog de eco escuelas del CEAN: www.umacasacomumoplanetaterra.blogspot.com